Daniel Ilabaca . (4/6) 
    
    ¿Estás contento con tu nivel ahora mismo?
        
      ¿Sabes? ahora mismo estoy muy por encima de mis habilidades de Parkour.  Estoy asustado porque no se hasta dónde puedo llegar. Hace poco, estuve en la  copa de un árbol mirando hacia abajo pensando: "podría saltar del árbol".  Como si tuviese una razón para hacerlo o algo.
      La razón de por qué hago Parkour es porque puedo ayudar a otros y estar ahí  para contestar preguntas. Puedo conocer gente y compartir mis experiencias y  quizás ayudarles a comprender más acerca de ellos mismos. No estoy diciendo que  lo que yo diga siempre sea lo correcto, pero creo que estoy en posición de  poder hablar con la gente. Pero si hay una razón suficientemente grande, no hay  nada que me detenga de hacer algo. 
      Estaba ahí arriba en el árbol y estaba tentado de hacerlo.
  
  ¿De qué altura estamos hablando?
  
    Como 30 pies de altura en un bosque de por aquí.
    Esto me lleva a una pregunta que todo el mundo se hace  acerca del miedo. 
    Digamos que estas preparándote para un salto muy grande, para un anuncio o lo  que sea, ¿qué pasa por tu cabeza y cómo tratas con el factor miedo?
Si. Hubo una vez cuando estaba en "Elephant & Castle" en  Londres y estaba mirando un salto de brazo que estaba fuera de mi alcance, pero  sentía que tenía que hacerlo. Entonces mi adrenalina empezó a subir y llegué a  sentirme muy nervioso. Entonces me di cuenta que eso era un error por mi parte  porque estaba intentando prepararme para algo que todavía no tocaba.
Aun no había llegado a ese punto, así que ¿por qué debía prepararme?. Estuve pensando sobre el futuro cuando lo único  a lo que puedo aferrarme es al presente, de modo que acepté que no tenía el  control del futuro, y por eso mi frecuencia cardiaca volvió a la normalidad. Me  retiré 15 pies y corrí todo lo que pude. Tan pronto como salté de esa valla,  sabía que no iba a conseguirlo pero ya lo acepté. En mitad del aire me adapté,  estiré mis piernas y toqué la pared. Caí al suelo de forma controlada y nada me  ocurrió.
¿Te hiciste daño?
En absoluto.
¿Alguna vez te has sentido desmotivado?
No. La única manera que tengo de describirlo es como cuando eras un  niño y en Navidades te ibas a la cama muy muy nervioso y contento, porque  sabías que el día siguiente iba a ser épico. Todos los días me voy a la cama  con una sonrisa enorme en la cara <risas>.
Atrás, cuando empezaste y cuando todo esto era todavía muy inocente, no había  medios a mano para aprender de ninguna manera. Sin embargo ahora, todo se sirve  en bandeja y como resultado todos los chicos aprenden muy rápido. ¿Es eso  bueno?.
Ya seas un tipo torpe o cojas las cosas con rapidez, si no aprendes los  conceptos más importantes cuando estás practicando, al final del día solo eres  un tipo que se mueve.
Como dije, el panorama está lleno de fantasmas y no se mueven con pasión. Quizás  la gente que lea esto no esté de acuerdo y se enfaden conmigo, pero así es como  yo lo siento ahora mismo.
Cuando hablamos de alcanzar un nuevo nivel, siempre se dice eso de  "siempre hay alguien mejor que tu detrás de la esquina". ¿Qué opinas  sobre eso?.
No estoy de acuerdo. No hay nadie en el mundo que pueda ser mejor que  yo en ser yo<Risas>.  No me comparo  con nadie. Si hay un chico que la gente dice que es especial, yo le deseo lo  mejor y que encuentre lo que está buscando. Nada de eso me afecta porque se que  soy el mejor en ser yo.
En el pasado dijiste que no ibas a participar en competiciones. ¿Por qué  competiste en MTV?.
Si, fue una competición, pero también era América, y todos sabemos lo  que América le hace al mundo. Si algo tiene éxito o fracasa, se sabe en  América.
No estoy muy de acuerdo. Más que nada porque el Parkour nació en Europa.
Es cierto. Me involucré porque me dieron la oportunidad de probar e  introducir el Parkour del mejor modo en un lugar donde nadie tenía ni idea de  lo que era el Parkour.
Pero existen comunidades que lo están tratando en USA.
Lo intenté, pero nunca fui parte del grupo. Por ejemplo, decidí no  participar en ciertos episodios porque sabía que algunos chicos iban a enseñar  lo que eran capaces de hacer, y yo no quería probar a hacer cosas que ellos no  pudieran. No quería hacer eso. Estaba allí por otro motivo, y era para que la  gente viese el Parkour del modo correcto.
¿Conseguiste lo que pretendías?.
Hasta cierto punto, si. Mira, América es enorme y todavía hay mucha  gente que aun no tiene ni idea de que es el Parkour. Lo bueno fue que MTV no  nos escuchaba, así que la gente perdió interés.
¿A qué te refieres con que no os escuchaban?.
Ellos solo diseñaban los shows y las ideas detrás de los episodios,  basados en lo que ellos pensaban que la gente quería ver. Lo que ellos  necesitaban era algo más que Parkour, algo más que ver a chicos saltando  tejados y compitiendo como amigos. A la gente no le interesa eso. La gente  simplemente no prestó atención.

     
    Página anterior << | 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 | >> Siguiente página
    Entrevista realizada por Ez a Daniel Ilabaca para Jump Magazine nº9
    Cedida a Umparkour.com por Ez - www.urbanfreeflow.com 
    Traducida al castellano para Umparkour.com por Francisco Barba  
    Enlace a la entrevista original en inglés. 
    www.danielilabaca.co.uk
    http://www.youtube.com/chrisilabaca
    www.urbanfreeflow.com
    www.parkourtour.com
    Umparkour.com
    Gracias a Ez y Urbanfreeflow.com en nombre de umparkour por la cesión de la entrevista para publicarla en la web.