Objetivos
      Nadie entrena en vano. Nadie sale a la calle, o a al  gimnasio, o coge la bici, o realiza cualquier actividad por el mero hecho de  hacerla. Ese es un camino que llevaría al abandono de la actividad y por lo  tanto, al fracaso en la misma.
Con el Parkour pasa lo mismo, nadie sale a entrenar solo por entrenar. Por  pegar unos saltos o subir algunos muros. El hacerlo sería poner fecha de  caducidad al entrenamiento, es por eso que cada traceur busca algunos objetivos  que le ayuden a continuar y seguir adelante con su entrenamiento y además  enfocarlo en una u otra dirección.
En muchas entrevistas o reportajes se ha escrito o dicho que el objetivo es  saltar cada vez más largo y más alto, conseguir así ir superando marcas  personales como si de records de atletismo se tratase. ¿Pero es eso posible? Sí  durante un tiempo, pero si tu misión final es que tu Parkour sea una carrera de  larga distancia llegará un momento en el que ese objetivo deba ceder a otros  más realistas y acordes a tu capacidad en esa época.
De esa forma se deben ir variando los objetivos en el  entrenamiento dependiendo de cuál sea nuestra situación actual. Hay que  adaptarse y si bien el buscar ir un paso más allá siempre es positivo, se debe  conocer cuál debe ser ese paso: ¿Longitud? ¿Altura? ¿Control? ¿Técnica? ¿Forma  física? ¿Constancia en el entrenamiento? ¿Sentirse bien?...
A mi parecer debe existir un objetivo que esté siempre por  encima de cualquier otro: Conocernos. Conocer la capacidad de nuestro cuerpo,  saber hasta dónde exigirle y cómo conseguir mejorarlo. Conocer nuestra  mentalidad y conocer cómo hacerla más fuerte y que eso nos ayude en el  entrenamiento.
Mucha gente entrena queriendo saltar más largo y desde más  alto, queriendo ser fuertes de verdad o buscando una velocidad cada vez más rápida  en el desplazamiento por ejemplo, pero se despreocupan de conocer cómo llevar a  su cuerpo a conseguir esos objetivos. Es por eso que conocernos debe ser  prioritario y nunca olvidado en nuestro entrenamiento. Saber qué podemos y no  podemos hacer y cómo conseguir hacerlo, cómo llevar a nuestro cuerpo y nuestra  mente a superarse cada día empieza por conocernos a nosotros mismos y entender  y aceptar objetivos reales que algunos se mantendrán en el tiempo y otros  simplemente deberán ir variando nuestros métodos de entrenamiento.
Si el objetivo final es durar, conocer, respetar y saber  hacer funcionar nuestro cuerpo y mente debe ser primordial.
      Artículo original escrito por Dani Sampayo para www.umparkour.com