Artículo: 
        Superando los miedos y tomando, el próximo 
        paso... 
        Por: Chris Rowat (alias Blane) 
        Fuente: http://www.teamtraceur.com/goodies/blane_fear_1.html 
        
        Traducción: Javi (Um Staff) 
 Artículo 
        cedido por Chris Rowat, y traducción al castellano cedida por Javi. 
        
        
        The Next Step 
        
        Todos nosotros hemos sentido esa presión antes de un nuevo salto, 
        hemos rogado a nuestros cerebros que silenciaran las dudas que ensordecen 
        nuestras mentes y la mayoría de nosotros hemos ido hasta el límite 
        en algún punto y hemos superado el miedo al menos una vez en nuestro 
        camino. Si no lo has experimentado, entonces este artículo es para 
        ti e incluso si lo has experimentado, espero que este artículo 
        te haga superar tus miedos más fácilmente. 
        
        Este artículo habla sobre el miedo, explica lo que es, por qué 
        es bueno y por qué es malo y, en última instancia, cómo 
        mantenerlo firme dejando atrás las barreras que el miedo nos pone. 
        
        
        Vamos a empezar viajando a un nuevo lugar, cuando llegas, inmediatamente 
        empiezas a evaluar el entorno, probablemente buscando similitudes entre 
        este nuevo lugar y otros lugares en los que has entrenado antes. Esto 
        es natural pero también te limita tu progreso. Admito que me ha 
        ocurrido, llegar a algún sitio nuevo y pensar "¿Hay alguna 
        buena precisión por aquí?" mientras que debería haber 
        pensado "¿Cómo puedo usar este sitio para mejorar mi parkour?"... 
        
        
        Cuando te paras 'en el borde' y evalúas las distancias, las alturas, 
        las anchuras, consideras las consecuencias de fallar y las otras innumerables 
        variables, tu cuerpo empieza a preparase para un ajuste que en potencia 
        te pueda salvar la vida... esto es a la vez una cosa buena y al mismo 
        tiempo, una cosa mala. 
        
        Es bueno porque la adrenalina que se bombea hacia el torrente sanguíneo 
        está alimentando tus músculos, afinando tus sentidos y preparando 
        a tu cuerpo para realizar un movimiento muy explosivo y potente o series 
        de movimientos. 
        
        Esto sin embargo puede ser una cosa mala porque gracias a todos esos cambios 
        hormonales y emocionales, es fácil confundirse y tener pánico. 
        Si esto pasa lo normal será que te bajes del nuevo desafío 
        desde que tu cerebro simplemente no es capaz de comprender el salto en 
        su proceso entero ni todos los puntos correctamente. 
        
        No te desanimes cuando esto pase, no has fallado, no significa que no 
        puedas hacerlo, sólo significa que no estás preparado todavía. 
        Hay dos lados para todo nuevo movimiento y ambos, un compromiso físico 
        y un compromiso mental, son necesarios para ejecutarlo - la llave para 
        superar el nuevo obstáculo es unir esos dos elementos. 
        
        Es vital en esta etapa que te quedes concentrado en el salto y que no 
        te distraigas. No tengas miedo de pedir amablemente a tus amigos o a tus 
        compañeros de entrenamiento que se queden quieto unos momentos 
        mientras te concentras, ellos lo entenderán. 
        
        Es importante que sólo saltes para ti, no estés presionado 
        por nada ni te esfuerces demasiado porque esto sólo resultará 
        en una lesión que bajará tu progreso mucho más que 
        si te bajas del salto por hoy. Aún estará ahí mañana 
        para ti... una progresión estable y minuciosamente cultivada es 
        mucho más beneficiosa que apuradamente hacer todos los saltos que 
        tus amigos puedan. 
        
        Tómate tu tiempo y recuerda que cada uno está en su propio 
        camino personal en el Parkour. Todo el mundo tiene un nivel diferente 
        y tu única preocupación debería ser mejorarte a ti 
        mismo a un ritmo continuo. 
        
        Hay muchas cosas que tú puedes hacer para superar la aprensión 
        natural que se siente antes de un nuevo salto pero aquí hay algunas 
        cosas que me funcionan y que puedo recomendar: 
        
        1 - Vete de ahí y practica un movimiento similar 
        en un obstáculo similar que sea quizás más pequeño, 
        más bajo o con condiciones más cómodas para las que 
        te estás preparando. 
        Cuanto más tiempo pases practicando el mismo movimiento en un entorno 
        más seguro, más aprenderá tu cuerpo sobre la cadena 
        de contracciones de los músculos necesaria para completar con éxito 
        el reto. 
        
        2 - Sitúate en diferentes ángulos y mira 
        el nuevo reto, visualízalo viéndote a ti mismo completando 
        el movimiento con todo detalle, desde la carrera de salida o preparación, 
        hasta la recepción y la parada. Intenta imaginar cada pequeño 
        detalle y centrarte en cómo cada fracción de segundo te 
        sentirás y en qué necesitarás concentrarte. 
        Los científicos han probado que la visualización es un método 
        extremadamente útil para mejorar tus capacidades. De hecho, puedes 
        fortalecer las fibras musculares y las conexiones simplemente imaginándote 
        a ti mismo moviéndote y creando nueva "memoria muscular" que te 
        ayudará cuando llegue el momento de moverse. 
        
        3 - Intenta abordar el obstáculo con una mente 
        fresca, cuanto más tiempo te quedes mirando el reto, más 
        tiempo tendrán las dudas de llenar tu mente y distraerte. Después 
        de todos los cálculos, si tomas la decisión de hacerlo, 
        toma unas cuantas respiraciones profundas, cierra los ojos y aproxímate 
        al obstáculo con una visión fresca. 
        Yo prefiero caminar alrededor, hacer algunos compromisos mentales en los 
        últimos momentos y entonces retroceder y hacerlo inmediatamente, 
        en lugar de quedarme "en el borde" durante mucho tiempo. Sin embargo, 
        ese es sólo el método que me funciona mejor. Experimenta 
        con diferentes técnicas mentales para sobrepasar tus miedos y quizás 
        descubras que mantenerte "en el borde" durante un momento funciona mejor 
        para ti antes de un salto. 
        
        Lo más importante, debes encontrar técnicas y métodos 
        que funcionen para ti y que te ayuden a superar esas nuevas barreras. 
        Todo el mundo es diferente y descubre dificultades diferentes así 
        que dedica un poco de tiempo a descubrir quién eres y qué 
        te ayuda en esa situación. 
        
        La buena noticia es que la confianza es progresiva. Una vez que has cogido 
        el hábito de romper las fronteras y superar la meseta entonces 
        se convierte en algo más fácil de hacer. Serás dependiente 
        de tu nueva habilidad de juzgar tus alrededores y habilidades, escuchar 
        a ese juicio y, si eres cuidadoso, no te fallará. 
        
        Mantente seguro, pásatelo bien y recuerda: el miedo 
        es solo una restricción de cinco letras de la parte trasera de 
        tu mente. 
        
        -Blane 
www.umparkour.com