Stephane Vigroux
¿Cuántos años   llevas entrenando Parkour?
  Llevo ya 12 años,  empecé en 1998   en Lisses con David Belle quien me enseño directo desde el principio   cómo entrenar, qué hacer, cómo hacerlo y cuál era su vision de Parkour.
      
      ¿Qué es Parkour para ti? 
      Para mí,  Parkour es un viaje en   el cual estoy buscándome a mí mismo. Una investigación o búsqueda de   quien soy, una búsqueda de identidad. Un método de entrenamiento que me   hace pensar, buscar respuestas y ayudarme a saber más de mi mismo. 
      
      Eso es una idea general de lo   que es el Parkour para mí. Aparte de eso, para ser más practico, yo veo   al Parkour como 3 conceptos principales:
      
    
 
    
 
    
 
      Para algunas personas, Parkour es   sólo uno estos puntos, para otros serían los tres combinados. No hay   una respuesta correcta. Algunos incluso encuentran otras respuestas y   definiciones de esto. Lo que realmente importa  es lo que el Parkour sea   para ti. Y yo realmente motivo a la gente a pensar y reflexionar acerca   de sus acciones y de su entrenamiento. Simplemente que tengan un mejor   entendimiento acerca de las razones del por qué están practicando,   entrenando, brincando. 
      
      ¿Cuáles son tus metas en cada   entrenamiento que realizas? 
      Ahora ya no tengo muchas metas   cuando voy a entrenar. Es más acerca de  cierta clase de continuidad en   el proceso de aprendizaje, mejorando y estando en armonía cuando me   muevo. Cuando era más joven, solía fijarme metas o saltos para hacer en   cada uno de los entrenamientos. Tenía que encontrar retos todo el tiempo   y hacer cosas arriesgadas. Tenía mucho que probarme a mí mismo y estaba   buscando los límites. Ahora es muy diferente, ahora tengo mucho menos   que probarme a mí mismo o es en una forma diferente. 
      
      
      ¿Qué  clase de persona es   Stephane Vigroux fuera de un entrenamiento? 
      Soy un padre amoroso. Tengo una   hermosa hija que brilla y me trae mucha felicidad. 
      Me gusta el sol, la playa y el   estilo de vida en Asia y particularmente en Tailandia. Me gusta la buena   comida! También me gusta la sopa de fideos : ) y ver una buena película   a veces cuando está lloviendo en domingo :p 
      Me gusta salir de fiesta con mis   amigos y mi familia en la playa! Vencer a Katty (su esposa) en billar   ;), ella siempre cree que va a ganar! 
      Me gusta conocer gente,   experimentar cosas y explorar distintos horizontes. Supongo que soy como   cualquier otro en la tierra y estoy tratando de hacer lo mejor para   tener una vida feliz y compartir amor con mis amigos y mi familia.   Parkour es una parte de mi vida y siempre lo será. 
      
      
      ¿Para ti, existe diferencia   entre Freerunning, Parkour, ADD? 
      FR, PK, ADD, todos vienen de la   misma fuente/raíz. Todos los fundadores le llamaban “PARCOUR” antes,   después algunos eligieron ADD, otros Parkour o Freerunning. Son sólo   diferentes nombres para básicamente la misma disciplina. Solo hay   pequeñas opiniones o visiones diferentes si le preguntas a los   fundadores. Pero para mí la esencia se mantiene igual. 
      De nuevo, lo que importa es   entender lo que estás haciendo y por qué lo haces. No importa cual sea   el nombre. 
      
      
      ¿Por qué decidiste   desarrollar el Parkour en Inglaterra y no en Francia? 
      Antes de venir a Londres, viví en   Tailandia por 2 años y estaba teniendo un descanso del desarrollo y   trabajo con el Parkour. Yo seguía entrenando pero no pensaba en   desarrollar algo en aquel entonces. Luego Chau Belle me llamo una noche y   me conto que el Parkour se estaba haciendo grande en UK y que debía ir y   hacer algo para ayudar a que se desarrollara de una buena manera. 
      
      Su llamada tuvo un gran   impacto en mí ya que en ese entonces me preguntaba qué hacer de mi vida y   sentí que todavía tenía cosas que hacer con el Parkour. Casi al mismo   tiempo Forrest me envió un e-mail y me dijo que estaba empezando a   enseñar algo de Parkour en Londres con Dan y me dijo que era bienvenido   de ir y de unírmeles. Entonces tome una decisión y viaje a UK con las   intenciones de desarrollar el Parkour con varios de mis amigos y con la   idea de federar a la gente y la comunidad tanto como fuera posible. 
      
      
      ¿Cuáles son las metas de   Parkour Generations? 
      Para mí, es compartir   conocimiento y experiencia. Federar y unificar a la gente que lo   practica. Mostrar y apreciar las similitudes que tenemos en común, lo   que compartimos más que las diferencias que tienden a separarnos y a   crear conflictos. Preservar y mantener la esencia del Parkour, de la   manera en que lo descubrí, tanto como sea posible. Ayudar a proveer   entrenamiento/enseñanza competente a través de la certificación. Es   importante que la gente que empieza a enseñar Parkour haya aprendido   cómo hacerlo bien y seguro. 
      
      ¿Cuál es tu opinión acerca   de los tricks? ¿Haces algunos? 
      No tengo problemas con tricks,   con lo que no estoy del todo de acuerdo es en solamente hacer tricks. Me   refiero a que cada vez veo más y más videos donde sólo veo tricks, uno   después del otro y ya. Es simplemente una ejecución física o un   movimiento y se detiene. Y la mayoría de las veces la técnica ni   siquiera es buena. 
      
      Yo soy más sensible a la   noción de FLOW, continuidad del movimiento, fluidez y ritmo. Me gusta el   FLOW que hace que sientas que te vuelves uno con el ambiente, como   bailar de alguna manera. Entonces, si haces algún trick por aquí y otro   por allá pero no detienen el flow, que vayan en armonía, y si se   mantiene la fluidez, creo que es cool. Si, yo hago tricks algunas veces. 
      Lo que también es importante no   lo que haces, si no cómo lo haces. Me gusta la gente que demuestra   maestría, control que refleje duro trabajo e intenso entrenamiento.   David, solía decirme, ” hazlo, si, pero hazlo bien”. 
      
      ¿Qué piensas acerca del   campeonato mundial de freerunning? 
      Yo creo que no representa bien la   imagen y el espíritu de nuestro arte. Se ve mas como un evento   comercial sin alma y sin energía detrás de él. Pienso que puede dañar la   imagen de nuestra disciplina. La gente que nunca ha escuchado de   Parkour antes y lo ve por primera vez en TV quizás piense, ok es una   forma mala de hacer gimnasia en colchonetas. 
      
      Más bien sería interesante   tener seminarios internacionales o eventos reuniendo diferentes   comunidades pero esto tiene que ser bien pensado y preparado. 
      
      Es todo por ahora, no he   respondido a todas tus preguntas pero traté de hacer mi mejor esfuerzo.   Espero que esté bien :) 
      
      Te deseo lo mejor. 
      
      Stephane 
Entrevista realizada por Serge (México) para http://www.comunidadparkour.com y cedida a umparkour.com
aquí podréis ir al sitio original y encontrar la entrevista también en inglés.